Prevención y detección del fraude
Publicado en Correo del Orinoco el 8 de mayo de 2018 Prevención y detección del fraude La diferencia entre un error y un fraude es la intencionalidad porque el fraude es premeditado con alevosía y responde a intereses particulares, mientras que el error se fundamenta en el desconocimiento y/o en la omisión y, aunque pudiese ser subsanable, igualmente no exime de la responsabilidad administrativa que conlleva a la sanción. El fraude es un delito material para la ganancia individual que utiliza el engaño o se aprovecha del error como su principal modus operandi; por lo tanto, no existe un fraude que se pudiera calificar como “fraude negligente o culposo”, ya que es perpetrado en beneficio para obtener una ventaja injusta e ilegal por una o varias personas dentro o fuera del sistema organizacional. Aun cuando la diferencia entre el error y el fraude es la intencionalidad es necesario que la ciudadanía comprenda que el desconocimiento o la omisió...