Contraloría de Yaracuy capacitó a 534 panaderos y pasteleros de UPF


De los 14 municipios

Contraloría de Yaracuy capacitó a 534 panaderos y pasteleros de UPF

Boletín de prensa CEY. Con la participación de 534 personas pertenecientes a la red regional de Panadería y pastelería “Chávez Vive” agrupados en 401 Unidades de Producción Familiar la Contraloría del estado Yaracuy hizo entrega de certificados que los acreditó luego de haber participado en los talleres de control fiscal dictado en los meses de marzo, abril y mayo en los 14 municipios de la región yaracuyana, capacitación en mancomunidad con el Sistema de Formación comunal del Ministerio del Poder Popular para las comunas y movimientos sociales.

El acto se llevo a cabo en el teatro Rafael Zárraga del municipio Cocorote y contó con la presencia del legislador Ivan Aparicio vocero de la red de panaderos junto a la directiva; José Polanco, coordinador regional del Sistema de Formación Comunal del Ministerio del poder popular para las comunas y movimientos sociales;  Maried López, jefa de la Oficina de atención al ciudadano de la Contraloría del estado Yaracuy y Yoselin Meza, del equipo nacional de educación del Ministerio del PP.

Talleres como “Guía para el registro de las operaciones administrativas, económicas y financieras de las organizaciones de base del poder popular”, “La Contraloría Social y la ética” y “Rendición de Cuentas por las instancias del Poder Popular” fueron los ofrecidos a la UPF “Chávez Vive” para brindar a esta organización herramientas que les permita ser parte activa del control social.

Maried López durante su intervención manifestó que la Contraloría del estado Yaracuy  a través de la Oficina de Atención al Ciudadano genera espacios de control fiscal participativo que busca la vinculación de los ciudadanos por medio de sus organizaciones o de manera individual con el fin de construir transparencia y propiciar la identificación de valores éticos en la ciudadanía.

Para la Contraloría del estado Yaracuy; agregó, “es importante propiciar la participación activa de los ciudadanos y de las organizaciones sociales en el Control y vigilancia de la gestión administrativa, por lo cual no solo realizamos capacitaciones de este tipo, sino también sensibilizaciones y divulgación en todo el estado para promover en el ciudadano una actitud honorable”.

Finalmente los Consejos Comunales, organizaciones, Instituciones públicas o educativas que requieran de talleres podrán dirigirse a La CEY ubicada en la avenida Libertador entre calles 8 y 9 de San Felipe, visitar nuestras redes sociales  Twitter:  @CEYaracuy, el blog: prensaceyaracuy.blogspot.com; así como también nuestros correos electrónicos: prensaceyaracuy@gmail.com y contraloriadelestadoyaracuy@gmail.com y números telefónicos (0254)- 2310782 y 2319138, los cuales son gratuitos y los servidores públicos se dirigen al lugar que requieran para recibir estos y otros talleres de control fiscal, recordando la frase “Contraloras y Contralores Somos Todos”.

















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Discurso del orador de orden Licenciado Reygner Alvarado

CGR brinda a sus servidoras y servidores públicos un espacio de esparcimiento y recreación

Palabras del Contralor Lcdo. Juan Vicente Gómez Hidalgo durante 59° aniversario de la Contraloria