COFAE continúa programa para formación académica de servidores públicos
COFAE
continúa programa para formación académica de servidores públicos
Bajos
los lineamientos del contralor general, Elvis Amoroso, se ha reactivado e
impulsado la ofertas académica del instituto para mejorar y ampliar los
conocimientos de los servidores públicos
Prensa CGR.- La presidenta
del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado
Fundación “Gumersindo Torres”, COFAE, Aura Rosa Hernández, presentó un balance
de los logros académicos del Instituto durante el año 2019, llevando a cada
institución del Estado sus enseñanzas, aprendizajes y conocimientos para cada
servidor público.
COFAE impartió talleres,
cursos, foros y diplomados que llevaron a cada ciudadano participante a
reforzar conocimientos en su área laboral y en su ámbito social.
Bajos los lineamientos del
contralor general de la República, Elvis Amoroso, se ha reactivado e impulsado
la oferta académica que ofrece el Instituto de Altos Estudios para mejorar y
ampliar los conocimientos de todos los servidores públicos.
Aura Rosa Hernández enfatizó
que es importante destacar que COFAE tiene dentro de la política nacional como
eje fundamental la lucha contra la corrupción, dentro de sus programas
educativos.
COFAE juega un papel
importante en el proceso continuo de formación de los servidores públicos de la
Contraloría General de la República y de los demás entes públicos del Estado,
con el fin de garantizar una gestión transparente con elementos y objetivos
fundamentales para mejorar la educación y sus conocimientos.
Durante el año 2019, el
Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado Fundación
“Gumersindo Torres”, COFAE, a través de la Contraloría General de la República,
firmó un convenio en el Marco de Cooperación Interinstitucional y Académica con
la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR), con el objetivo de celebrar
estudios de pregrado, postgrado, especializaciones, maestrías y doctorados,
además de otras actividades formativas, tales como cursos, programas, talleres
y diplomados. El Máximo Órgano de Control Fiscal asumió los gastos
correspondientes a todos los representantes de los medios de comunicación que
deseen cursar estudios de pregrado, postgrado y maestría.
Para el año 2019, COFAE
emprendió 118 cursos, charlas, talleres y diplomados de formación, actividades
que tuvieron un total de 1.989 participantes y se dictaron en una suma de 2.034 horas académicas.
Cabe destacar que el
Instituto de Altos Estudios visitó el año pasado varias instituciones públicas,
para llevar su formación académica a cada organismo. éste fue elegido por 60
instituciones para educar a cada corporación estadal tales como: Petroquímica
de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, Ministerio de
Finanzas, SUNAI, Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), Fundación
para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (FUNDELEC) y PDVSA La Campiña, entre
otros.
COFAE cierra el año 2019 con
el fiel compromiso de seguir contribuyendo y avanzando en la formación
académica de cada servidor público, afianzando así la lucha contra la
corrupción en Venezuela.
Aura Rosa Hernández realizó
una invitación a las personas a que visiten los espacios de COFAE y elijan al
Instituto como mejor opción formativa para el año 2020.
“Bajo los lineamientos del
contralor general, para este nuevo año 2020 tenemos mejores ofertas académicas.
Tenemos previstas 5 áreas de formación, en Control Fiscal, Auditoría de Estado,
Jurídica Fiscal, vinculados a todo lo concerniente a la Gerencia de Estado,
Derechos Humanos y Participación Ciudadana; estas áreas tendrán modalidad
presencial y modalidad tecnológica impulsando la TIC en las aulas de clase”,
enfatizó.
COFAE, ente adscrito a la
Contraloría General de la República, es una institución educativa que tiene por
objeto formar servidores públicos y ciudadanos en el control de la gestión
pública, así como fortalecer el Sistema Nacional de Control Fiscal. Este año
2020 continuará ofertando talleres, charlas y diplomados formativos a toda la
ciudadanía.
Comentarios
Publicar un comentario