Contralor Elvis Amoroso denunció componenda de Guaidó y Ramírez para robar recursos de PDVSA
Durante
jornada sobre control fiscal en La Campiña
Contralor
Elvis Amoroso denunció componenda de Guaidó y Ramírez para robar recursos de
PDVSA
Amoroso
felicitó a Manuel Quevedo por el incremento de 25% en la producción de crudo en
2019
El contralor general de la
República, Elvis Amoroso, participó como orador de orden en la VII Jornada de
Control Fiscal, denominada Control Fiscal y la lucha para prevenir la
corrupción, en PDVSA La Campiña, en Caracas.
Durante su intervención,
Amoroso denunció que existe una componenda entre Rafael Ramírez y Juan Guaidó
para robar los recursos de Venezuela. “Existe una relación entre el
expresidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y el jefe de la Asamblea
Nacional (AN) en desacato, que tiene como fin entregar los bienes naturales del
país a otros países”, sentenció el titular del Máximo Órgano de Control Fiscal.
Además, durante su ponencia,
el contralor general solicitó a Rafael Ramírez devolver el dinero robado a la
industria petrolera. “Si tanto le duele el país, que devuelva todo lo que
robaron”, manifestó Amoroso.
El contralor exhortó a todos
a denunciar las situaciones irregulares y los hechos de corrupción que aún
puedan existir en la industria petrolera, dejando a un lado el
"amiguismo". También reconoció que en la lucha contra la corrupción
pueden existir altibajos, que, sin embargo, deben fortalecernos como país.
“El presidente Hugo Chávez
retomó la propuesta del Libertador Simón Bolívar de crear el Poder Moral para
combatir la corrupción en el país, y desde la Contraloría General de la
República se sancionará a todo el que incurra en dicho flagelo”, señaló el
también presidente del Consejo Moral Republicano.
Acotó que PDVSA tiene más de
222 empresas y que va a estar en cada una de ellas inspeccionando, con la
finalidad de aplicar los correctivos necesarios, ya que la prevención es más
importante, y así poder tomar las medidas necesarias para evitar que estos
hechos irregulares sigan ocurriendo en las empresas del Estado venezolano. Por
ello, aseguró encargarse personalmente de la lucha contra la corrupción dentro
de la principal industria venezolana.
Por otra parte, felicitó al
ministro de Petróleo y presidente de PDVSA, Manuel Quevedo, por el aumento de
25% en la producción de crudo en el año 2019.
Consideró que la industria y
el Estado venezolano han sido sometidos a un brutal ataque, prueba de lo cual
es que “actualmente hay más de 55 barcos que contienen alimentos y medicinas
bloqueados sin poder ingresar al país”.
En la jornada, organizada
por PDVSA para fortalecer el Sistema Nacional de Control Fiscal, intervinieron
además en calidad de ponentes Juan Luis Ibarra, magistrado de la Sala de Casación
Penal del Tribunal Supremo de Justicia; Federico Fuenmayor, magistrado suplente
de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia; el M/G Víctor
Palacios García, contralor general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; y
Didalco Alejandro Bolívar Rivas, auditor interventor de la Dirección Ejecutiva
de Auditoría Fiscal de Petróleos de Venezuela, S. A.
Comentarios
Publicar un comentario