Contralor general impulsa la prevención y lucha contra la corrupción
Tras
un año de gestión del Dr. Elvis Amoroso
PrensaCGR.- La tutela del
Máximo Órgano de Control Fiscal está bajo la dirección del Dr. Elvis Amoroso,
quien desde el pasado 23 de octubre de 2018, tras su designación como contralor
general, ha impulsado la prevención y lucha contra la corrupción en Venezuela,
así como también se avocó a brindarle al personal activo de la Contraloría General
un mejor ambiente dentro de las instalaciones laborales, implementado acciones
de remodelación y recuperación de los espacios, como el rescate de la
bioseguridad en el servicio médico, la iluminación de los pasillos y oficinas,
la reparación de los ascensores y la recuperación del sistema de aire
acondicionado.
También logró la dotación de
dos autobuses Yutong para el beneficio y traslado de los trabajadores; la
reactivación de los talleres de formación; la firma de un convenio con la
Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR); la reinauguración del Parque “Jesús
David Garmendia Leáñez”; dotó de uniformes y calzado a los funcionarios, y como
acción inmediata para combatir la guerra económica, comercial y financiera
contra el país, promovió el derecho a la alimentación con la entrega de cajas
CLAP. Igualmente, el ciudadano Contralor aprobó bonos económicos para la
familia contralora; autorizó los respectivos aumentos salariales; incrementó la
póliza del seguro HCM así como los días de disfrute de vacaciones según años de
servicio; e inauguró la Farmacia de la Contraloría General de la República y el
Cafetín “Anita Café”.
Durante 2018 y 2019 asesoró
oportunamente a 18 gobernaciones y 75 alcaldías con informes en los que se
exhortó a las autoridades a corregir fallas propias para el buen uso de los
recursos. En el marco de la prevención y a través de las contralorías
municipales se impulsaron mesas de trabajo para educar, concienciar y formar a
más de quince mil compatriotas en todo el territorio nacional en el manejo y
uso de los recursos públicos.
Asimismo, dando cumplimiento
a lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y
del Sistema Nacional de Control Fiscal, se realizó un debate junto con
integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente sobre un Proyecto de Ley
Contra la Corrupción, donde se propuso erradicar la corrupción, el tráfico de
influencias, el lucro en la administración pública, el manejo ilegítimo de
cuentas bancarias y la evasión de procedimiento licitatorio.
De acuerdo con lo
establecido en la Resolución N° 01-00-000160, de fecha 23 de febrero de 2016,
publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°
40.905 del 17 de mayo de 2016, se llevó a cabo con éxito el proceso de
Declaración Jurada de Patrimonio que deben realizar obligatoria y anualmente
funcionarios públicos y personal de confianza.
Siguiendo con lo establecido
en la Ley de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de
Control Fiscal, se inhabilitó para el ejercicio de cualquier cargo público a
los ciudadanos Luisa Marvelia Ortega Díaz, Germán Darío Ferrer, Tomás Ignacio
Guanipa Villalobos, Antonio José Ledezma Díaz y Julio Andrés Borges Junyent,
por el período máximo previsto en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley
Contra la Corrupción.
Por otra parte, en el ámbito
internacional, el Contralor General, Elvis Amoroso, participó en encuentros
multilaterales en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizados en
Viena, a fin de combatir la corrupción y así velar por el patrimonio público
nacional; allí expuso lo relativo al robo de la Corporación Petrolera Citgo, la
principal comercializadora de gasolina, lubricantes y petroquímicos venezolana en
Norteamérica, y la mayor filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA).
De igual manera, participó
en la “I Semana de Geocontrol, encuentro internacional sobre geotecnologías
para el control y monitoreo de la Agenda 2030”, actividad que se llevó a cabo
en la Escuela Superior del Tribunal de Cuentas de la Unión, con sede en
Brasilia, Brasil.
El 7 de febrero de 2019,
Elvis Amoroso, en su condición de Contralor General de la República, fue
juramentado como presidente del Consejo Moral Republicano, asumiendo la responsabilidad
de prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética
pública y la moral administrativa, así como de velar por la buena gestión y la
legalidad en el uso del patrimonio público.
Cumpliendo con sus funciones
como presidente del Consejo Moral Republicano, rechazó el informe presentado
ante la ONU por la Dra. Michelle Bachelet sobre los derechos humanos en el
país. Del mismo modo, rechazó contundentemente “las nuevas pretensiones del
gobierno genocida de Donald Trump contra el pueblo venezolano”, tras la orden
ejecutiva de ese mandatario que prohíbe todas las transacciones e impone un
bloqueo total a los bienes del Gobierno nacional en Estados Unidos, además de
que autorizó a imponer sanciones secundarias a personas y compañías extranjeras
que apoyen al presidente Nicolás Maduro.
Además, inició un
procedimiento de auditoría patrimonial en contra del ciudadano Juan Guaidó, por
presuntamente haber recibido dinero de instancias internacionales y nacionales
sin justificación, y por ocultar datos en su Declaración Jurada de Patrimonio.
Actualmente, está
investigando cómo el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin
González, gastó 12.200 dólares en una entrada para un juego de béisbol entre
Los Cardenales de San Luis y Los Nacionales de Washington en los Estados Unidos
el pasado 15 de octubre.
Comentarios
Publicar un comentario