CMR rechazó atropello y violación de derechos humanos contra venezolanos en Perú
CMR
rechazó atropello y violación de derechos humanos contra venezolanos en Perú
Prensa CGR.- Los representantes del
Consejo Moral Republicano, ciudadanos contralor general de la República, Elvis
Amoroso, como presidente; Tarek William Saab, fiscal general; y Alfredo Ruiz,
defensor del pueblo, rechazaron de forma categórica y contundente el atropello
causado a los magistrados Indira María Alfonzo Izaguirre y Arcadio Delgado
Rosales, primera vicepresidenta de la Corte y vicepresidente de la Sala
Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, respectivamente, negándoles el
ingreso a territorio peruano bajo los argumentos de restricción migratoria,
ordenada por el gobierno de Perú.
En pronunciamiento a la opinión
pública nacional (ver el comunicado oficial), el presidente del órgano de
expresión del Poder Ciudadano, Elvis Amoroso, informó que los altos
funcionarios del Poder Judicial venezolano, atendiendo a la convocatoria
efectuada por la Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana,
viajaron a Lima, capital de Perú, para representar a la República Bolivariana
de Venezuela en la segunda reunión preparatoria de ese evento internacional, y
para asistir a las diversas actividades programadas por los órganos
involucrados.
Amoroso ratificó que este
atropello ocurrió aun cuando Venezuela forma parte como miembro activo y
fundador de esa instancia, que reúne a los presidentes y juntas directivas de
los poderes judiciales, como Corte Suprema y Consejo de la Judicatura, de 23
países iberoamericanos.
“Nos hacemos solidarios con
los magistrados, a quienes, ejerciendo la representación de la República
Bolivariana de Venezuela, no se les permitió el ingreso por parte de las
autoridades de Perú, actuando contrariamente a los principios que enaltece el
derecho internacional y atentando contra los valores del multilateralismo, la
cooperación internacional, el basamento de la Carta de las Naciones Unidas y,
en consecuencia, en flagante violación de sus obligaciones como país
anfitrión”, señala el comunicado leído.
Amoroso detalló que esta
situación y otras agresiones a ciudadanos venezolanos que se encuentran en Perú
representan un ataque a las instituciones legítimamente constituidas y a los
propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, que en su artículo
35 establece el respeto universal de los derechos humanos y las libertades
fundamentales de todos, sin distinción por motivo de raza, sexo, idioma o
religión.
En ese contexto, además de
la agresión contra los magistrados del TSJ, también rechazaron la agresión
contra otros venezolanos que también han sido víctimas de xenofobia y violación
de derechos humanos en Perú.
Por otra parte, exhortaron a
los órganos del sistema de las Naciones Unidas a que se condenen
categóricamente las irregularidades, atropellos y violaciones al derecho
internacional público y al derecho de participación que tienen los Estados que
suscribieron los tratados y acuerdos multilaterales.
Por su parte, el Fiscal
General de la República señaló en su intervención que las autoridades peruanas
promueven la xenofobia y el maltrato a los ciudadanos venezolanos que se
encuentran en ese país; por ello calificó de “hitlerianas” sus actuaciones en
contra de los venezolanos e indicó que este tipo de situaciones no hacen más
que enaltecer la unidad de los poderes públicos nacionales en defensa de la
Patria y sus ciudadanos en cualquier parte del mundo.
Para finalizar, el Defensor
del Pueblo expresó que se solidariza con los magistrados que sufrieron
vejaciones en Perú. Además, consideró que el Gobierno peruano sufre de total
inestabilidad y ha cometido grandes torpezas en materia de derechos humanos,
pues no respetan los tratados y convenios internacionales ni la integridad
física y moral de los venezolanos residenciados en esa nación. La reunión
terminó con las firmas de los máximos integrantes del Poder Moral en el
documento donde queda por escrito lo acordado en esa actividad.
Comentarios
Publicar un comentario