Contraloría venezolana denuncia fraude de Guaidó contra estatal PDVSA
Contraloría
venezolana denuncia fraude de Guaidó contra estatal PDVSA
“T&C
Services, C. A. ha logrado contrataciones con PDVSA por el orden de los 187
millones de dólares, de los cuales se evitó que se le cancelaran 59.649.907,23
dólares”, informó el titular de la Contraloría
Prensa CGR.- El Contralor General de la
República, Elvis Amoroso, denunció este miércoles la estafa del diputado
opositor y autoproclamado Juan Guaidó contra el empresa estatal Petróleo de
Venezuela, S. A. (PDVSA) y su filial Citgo.
Durante una rueda de prensa,
Amoroso develó que la empresa T&C Services, C. A. ha logrado contrataciones
con PDVSA por el orden de los 187 millones de dólares, y que esta empresa
pertenece a Javier Troconis, quien fue designado por el diputado de la Asamblea
Nacional en desacato como comisionado para la extracción de activos de
Venezuela en el exterior.
Amoroso señaló que Troconis
utilizaba como medio la empresa T&C Services, y agregó que fue contratado
por Rafael Ramírez para desfalcar al país. “T&C Services ha celebrado
acuerdos con Petróleo de Venezuela (PDVSA) por 187.538.801 dólares, pero por la
acción de la Contraloría de la República y la directiva de PDVSA se pudo evitar
que se entregaran a este ciudadano 59.649.907,23 dólares”, apuntó.
“Javier Troconis, quien
mantiene relación con el usurpador de Juan Guaidó, es miembro de una empresa,
T&C Services, C. A., en la cual existe una trama de corrupción",
detalló Amoroso.
El funcionario afirmó que
Troconis pretende cobrar el dinero que le pertenece a los venezolanos para
depositarlo en cuentas personales de Guaidó en el exterior. “El mismo modus
operandi que usó Rafael Ramírez para apropiarse de las riquezas del país es el
que usa Juan Guaidó con Troconis”, consideró Amoroso.
Tras su acusación, Amoroso también
solicitó a la SUDEBAN que prohíba a T&C Services gravar o enajenar bienes
dentro de Venezuela, así como transacciones de cualquier tipo. Asimismo,
exhortó a la Fiscalía General de la República, al Tribunal Supremo de Justicia
y al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz a que tomen las
medidas preventivas necesarias.
El máximo titular del ente
de control fiscal acusó al presidente de la Asamblea en desacato de haber
vendido la empresa Citgo a los Estados Unidos para recibir a cambio un pago de
52 millones de dólares. “Le ocasionaron un daño patrimonial de 34.000 millones
de dólares al Estado para que les entregaran 52 millones de dólares, tal y como
lo anunció ayer Donald Trump”, dijo Amoroso.
Expuso que Guaidó designó a
Troconis para recuperar el dinero de Citgo y entregarlo a empresas
norteamericanas para que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, lo desvíe
hacia Guaidó. “Y uno pregunta… ¿por qué en este caso no hay bloqueo? Porque hay
confabulación”, insistió.
En este sentido, ordenó a la
Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) que
prohibiera todo tipo de transacción bancaria y financiera que involucre al
presidente de la Asamblea Nacional en desacato.
Exhortó a la Fiscalía
General de la República, al Tribunal Supremo de Justicia y al Ministerio para
Relaciones Interiores, Justicia y Paz a que investiguen estos señalamientos.
“Se ha hecho saber a la división de registros y notarías que debe impedir
cualquier negociación a nombre de esta empresa vinculada a Juan Guaidó (…) está
ocasionando un daño multimillonario a todos los venezolanos”, expresó Amoroso.
Finalmente, detalló que la
Contraloría inició un proceso de investigación para determinar las
responsabilidades de Ramón Muchacho y Jonathan Marín Sandino en hechos de
corrupción durante el tiempo que estuvieron al mando de las alcaldías de Chacao
en el estado Miranda y Guanta en el estado Anzoátegui, respectivamente.
Comentarios
Publicar un comentario