CGR profundiza sobre la problemática de Libia
En una charla en el Auditorio de los Contralores de la CGR |
CGR profundiza sobre la problemática de Libia |
Boletín de Prensa CGR.- El Instituto de Altos Estudios de
Auditoría de Estado y Control Fiscal Fundación “Gumersindo Torres”
(COFAE) y la Dirección de Asuntos Internacionales de la Contraloría
General de la República (CGR) llevaron a cabo una conferencia denominada
Libia: invasión, resistencia y ofensiva, bajo la tutoría de
Reinaldo Bolívar, presidente del Centro de Saberes Africanos, Americanos
y Caribeños, a la que asistieron el subcontralor, Jhosnel Peraza, la
presidenta de COFAE, Aura Rosa Hernández, y funcionarios de la CGR.
La ponencia se realizó con la finalidad
de informar a los participantes sobre los ataques que ha recibido Libia
como nación, desde el asesinato de su líder Muamar Gadafi, quien fue
asediado por gobiernos extranjeros para adquirir el control de ese país.
El conferencista Reinaldo Bolívar afirmó
que la revolución de Gadafi fue pacífica y progresista, y que además
tenía como objetivo recuperar las riquezas y la soberanía de Libia.
Agregó que durante el gobierno de Gadafi, el Estado libanés logró
posicionarse como el país con el nivel más alto de vida de África, y a
raíz de la intervención de la Organización del Tratado del Atlántico
Norte (OTAN) la nación se convirtió en el Estado más pobre del mundo.
El ponente explicó que el conflicto
entre las tribus libanesas fue ocasionado por gobiernos extranjeros para
apropiarse del petróleo libanés y la intervención de dicha organización
internacional produjo un declive del cual no se ha podido recuperar en
la actualidad el país africano.
Comentarios
Publicar un comentario