Titular del Máximo Órgano Contralor inauguró la Farmacia de la Contraloría General de la República
En el
edificio sede
Titular del Máximo Órgano
Contralor inauguró la Farmacia de la Contraloría General de la República
_Esta iniciativa se enmarca en las políticas públicas dictadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a fin de hacerle frente al bloqueo económico, que afecta directamente a la población venezolana desde el Gobierno de los Estados Unidos_
El
presidente del Consejo Moral Republicano y titular del Máximo Órgano de Control
Fiscal, Elvis Amoroso, en compañía del secretario ejecutivo del Motor
Farmacéutico, Henry Ventura, inauguró la Farmacia de la Contraloría General de
la República, la cual cuenta con medicamentos para beneficiar a los trabajadores
activos y jubilados de este Órgano Contralor que padezcan de patologías como
diabetes, hipertensión, hipotiroidismo y epilepsia, entre otras.
Durante
el recorrido que realizó al nuevo servicio, el ciudadano Contralor General
explicó que la inauguración de la Farmacia se enmarca en las políticas públicas
dictadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás
Maduro, para hacerle frente al bloqueo económico que afecta directamente a la
población venezolana desde Estados Unidos.
“Los
medicamentos estarán disponibles a precios solidarios y también pueden ser
financiados por la Contraloría General de la República, que realizó a esos
efectos un censo con la finalidad de brindarle tranquilidad a todos sus
trabajadores”, señaló Elvis Amoroso.
Además,
agradeció el apoyo del jefe de Estado, Nicolás Maduro, del doctor Henry Ventura
y de Farmapatria, ya que las políticas y convenios que permitieron esta
iniciativa desmontan el bloqueo financiero que tiene el Gobierno de los Estados
Unidos hacia nuestro país.
Por su
parte, el secretario ejecutivo del Motor Farmacéutico, Henry Ventura, afirmó
que el Motor Farmacéutico tiene prevista la instalación de laboratorios tipo 1
que fabriquen principios activos, para no depender de las divisas e importación
de materia prima.
“Actualmente
existen 58 laboratorios que están en Venezuela y producen medicamentos tanto
para la hipertensión como para la diabetes, enfermedades neurológicas y
enfermedades musculoesqueléticas, entre otras. Estas acciones garantizan la
adquisición de los medicamentos a precios totalmente solidarios”, indicó
Ventura.
Comentarios
Publicar un comentario