“Abrazo en familia” llegó a la Contraloría de Yaracuy de la mano de la Pastoral Familiar
De
la Catedral de San Felipe
“Abrazo
en familia” llegó a la Contraloría de Yaracuy de la mano de la Pastoral
Familiar
Boletín
de prensa CEY. Hoy en horas de la mañana en el
auditorio de la Contraloría del estado Yaracuy se escenificó un taller
denominado “Abrazo en familia” cuya actividad fue auspiciada por la Pastoral
Familiar de la Catedral de San Felipe y que contó con la presencia de
servidores públicos del ente de control fiscal sirviendo como enlace al padre Ángel
Orellana, delegado de medios de comunicación de la Diócesis de San Felipe.
La familia, lugar de alegría y
esperanza es una campaña que lleva el Departamento Nacional de Pastoral
Familiar e Infancia de la Conferencia Episcopal Venezolana y que desarrolla
temas como: La familia, cuna de la esperanza; en la que María del Pilar de
Quintero y Yhonni Quintero, abordaron la importancia y la gran responsabilidad
de mantener un estado de fe permanente que nos permita estar tranquilos y
alegres.
“Debemos cambiar el pesimismo, ayudarnos unos a los otros, dejar el individualismo salir del encierro para trasmitir a todas nuestras generaciones que Dios nos escucha”, apuntó María del Pilar de Quintero.
Así mismo fueron tratados los temas “La caridad, alma de la vida en familia”, “aprender a vivir las crisis en familia”, estrategias para el buen uso de la comunicación en la familia” y finalmente “Familias en migración”; este último tema fue abordado con mesas de trabajo, en la que lo exteriorizaron entre risas y lágrimas.
Es necesario resaltar que esta actividad es primera vez que se realiza en la sede de la Contraloría del estado Yaracuy y que le permitió a los presentes reflexionar como familia; sueños, proyectos, esperanzas ya que la familia es la base fundamental para crear un hombre sano y lleno de virtudes y valores.
La familia es y seguirá siendo, la célula fundamental de la sociedad. Es necesario cuidarla, preservar sus virtudes, educar para que pueda cumplir su rol, respetar su ámbito de ternura, comprensión y perdón, concluyó el padre Orellana.
Historia
La Conferencia Episcopal Venezolana estableció en 1990 la campaña del “Abrazo en Familia”, y su celebración anual en el mes de noviembre. Cada año ha ido tratando algún aspecto de la vida en familia, iluminado por la realidad y la enseñanza cristiana. La idea del “Abrazo en Familia” se debe gracias el padre Aldo Fonti, secretario ejecutivo de la Pastoral Familiar a nivel nacional.
Apreciación de los presentes:
Ángela López: Me encantó el taller, estuvo muy bueno, gracias por permitirnos tener este tipo de actividades en nuestra institución.
Marbelis Mendoza: Este taller me movió fibras, recordé a mis hijas fuera del país; por eso es importante mantener a la familia unida y llena de amor.
Comentarios
Publicar un comentario