Contralor general recibió denuncia del procurador del estado Bolivariano de Miranda
En la sede de la CGR
Contralor general recibió denuncia del
procurador del estado Bolivariano de Miranda
Dr. Manuel Galindo:
“El proceso será activado desde la CGR”
Boletín de prensa CGR. El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, recibió en la mañana de este viernes 27 abril al procurador del Estado Bolivariano de Miranda, Yahir Muñoz, quien consignó una denuncia con las presuntas pruebas de corrupción del exgobernador de la entidad mirandina Henrique Capriles Randoski durante su gestión.
“La Contraloría General de la República
Bolivariana de Venezuela (CGR) ya tiene formalmente constituida la
denuncia y sus recaudos para proceder con los trámites respectivos,
y designó un equipo multidisciplinario conformado por el
subcontralor, José Leonardo Sanzone, la directora general de Control
de Estados y Municipios, Ianina Marín, y la directora de Atención
al Ciudadano y Control Social, Viviana Peraza, para darle
cumplimiento a la solicitud de acuerdo con las atribuciones del
Máximo Órgano de Control Fiscal, y cumplir así con los gestiones
administrativas para evitar vicios que la parte demandada pueda
utilizar”, dijo el contralor general de la República Bolivariana
de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros, durante la
reunión con el procurador del Estado Bolivariano de Miranda, Yahir
Muñoz.
De igual manera, el Dr. Galindo Ballesteros
indicó: “La CGR, enmarcada en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, en la Ley Orgánica de la Contraloría
General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal, hoy
da inicio a las investigaciones previas de carácter sumario para
determinar si los hechos denunciados constituyen hallazgos
suficientes para una determinación de responsabilidad administrativa
a las funcionarias y funcionarios señalados en la denuncia”.
El contralor general de la República
también resaltó que el Máximo Órgano de Control Fiscal garantiza
plenamente el derecho a la defensa y el debido proceso, establecido
en el artículo 49 de la Carta Magna, al igual que se garantiza una
fase sumaria con el fin de preservar la integridad física e
intelectual de los denunciados. “En un lapso de 96 horas debemos
estar en las instalaciones de la Procuraduría y Gobernación del
estado Bolivariano de Miranda […] Las sanciones dependerán de los
hallazgos que arroje la investigación según lo establecido en la
ley que rige la materia”.
Por su parte, el procurador del Estado
Bolivariano de Miranda, Yahir Muñoz, señaló: “En estos casos de
corrupción han sometido al país a la ruina y a la miseria. Hay
otras personas involucradas y tenemos los elementos que lo demuestran
[…] las pruebas también fueron consignadas al Ministerio Público
y solicité una medida cautelar para que se le prohíba la salida del
país a Henrique Capriles Radonsky”.
Comentarios
Publicar un comentario