Conmemoran el Día Mundial de la Tierra en Yaracuy

Conmemoran el Día Mundial de la Tierra en Yaracuy

* Contraloria del estado Yaracuy participó a través de la Oficina de Atención al Ciudadano. 



Boletín de prensa cortesía de Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea.Inparques) Servidores públicos de los entes adscritos del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), conmemoraron en el estado Yaracuy el Día Mundial de la Tierra acompañados de una caminata ecológica que comprendió  tres kilómetros de senderismo, cuyo propósito fue el desarrollo de un intercambio de ideas acerca del cuidado y preservación que se le debe dar a nuestra “Pachamama”.
El recorrido tuvo lugar de llegada al Parque Histórico Arqueológico San Felipe el Fuerte, donde se propició un intercambio de ideas entre los asistentes sobre las diferentes actividades que se deben realizar como ambientalistas cada día para así lograr concretar el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria 2013-2019, legado del Comandante eterno Hugo Chávez.

El evento ecológico contó con la participación de los servidores públicos del Minea, Misión Árbol, Guardería Ambiental, Protección Civil (PC), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Empresa Smurfit Kappa (Mocarpel), Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Derechos Humanos), Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Dirección de Prevención del Delito (DPD), Corporación Yaracuyana de Turismo (Coryatur), Contraloría General  del estado, Alcaldía del municipio Independencia, funcionarios de Inparques logrando agrupar así a más de 100 personas.
El director de la Unidad Territorial de Ecosocialismo y Aguas (UTEA) en Yaracuy, José Rafael Rodríguez, afirmó que con esta acción se está impulsando el cuidado y protección a favor de nuestra tierra. “Nos encontramos reunidos específicamente en la plaza Las Banderas del municipio Independencia, donde resaltaremos el Día Mundial de la Tierra con la realización de un conversatorio sobre la importancia de esta efeméride”, expresó.
Asimismo, Rodríguez informó que la caminata ecológica fue realizada  por las principales avenidas de la entidad yaracuyana, y que tuvo como objetivo principal concienciar a sus habitantes.
Es por ello, que estas actividades buscan crear conciencia en los hombres y mujeres quienes habitan en nuestro ambiente haciendo uso oportuno de nuestros recursos naturales, entre los que podemos destacar: el agua y la tierra. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Discurso del orador de orden Licenciado Reygner Alvarado

CGR brinda a sus servidoras y servidores públicos un espacio de esparcimiento y recreación

Palabras del Contralor Lcdo. Juan Vicente Gómez Hidalgo durante 59° aniversario de la Contraloria