SNCF desarrolló foro sobre la Constituyente
En la Contraloría del estado Yaracuy
SNCF desarrolló foro sobre la Constituyente
Boletín de prensa CEY. Principios de
soberanía e independencia, valores supremos, principios de corresponsabilidad,
deberes con la Patria, poderes del pueblo, así como el artículo 348 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que indica la iniciativa
de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente fueron algunos de los
aspectos relevantes durante el foro llevado a cabo en la sede de la Contraloría
del estado Yaracuy.
El
foro denominado “Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional
Constituyente” se desarrolló en su segunda fase, en el auditorio de la
Contraloría de Yaracuy de manera simultánea en toda Venezuela, bajo los
lineamientos de la Contraloría General de la República, contando con los
ponentes, Joel Maya Viloria máxima autoridad en materia de control fiscal en la
entidad yaracuyana, así como la consultora jurídica de la CEY, Rosangela
Vásquez.
Así
mismo, asistieron representante del Gobierno regional, nacional y
representantes de diversas unidades militares acantonadas en el estado Yaracuy.
Instituciones como Unefa, ONA, Procuraduria, secretaria del Poder Comunal, Secretaria
de Educación, de Planificación, Contraloría
Municipal de San Felipe y servidores públicos de la CEY.
El
contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique
Galindo Ballesteros, quienes rector del Sistema Nacional de Control Fiscal
(SNCF) y miembro del Consejo Moral Republicano (CMR), órgano de expresión del
Poder Ciudadano, recordó durante su mensaje: “No hace falta un referéndum consultivo
para la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente efectuada por el
presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,
pues, la redacción de la Constitución de 2017 estará a cargo de la ANC, pero la
aprobación solo estará a cargo del Pueblo soberano”. De la misma manera,
aseveró: “Es mentira que con la Asamblea Nacional Constituyente desaparecerá la
Constitución de 1999; todo lo contrario la fortalecerá”.
Por
su parte Maya Viloria durante su intervención expresó la importancia del
artículo 2 de la CRBV el cual expresa que Venezuela se constituye en un Estado
democrático y social de derecho y de justicia; igualmente hizo mención en el
artículo 4 sobre el principio de corresponsabilidad y el 5 sobre el principio
de soberanía popular.
Señaló
de manera oportuna que la ANC es un escenario para plantear la
constitucionalidad del desarrollo de una batalla frontal contra las diversas
formas de corrupción y fortalecer los mecanismos legales de sanción
administrativa, penal, civil, disciplinaria contra el manejo inadecuado de los
fondos públicos
Comentarios
Publicar un comentario