Periodistas y corresponsales fueron capacitados en materia de Control Fiscal
Periodistas y corresponsales fueron
capacitados en materia de Control Fiscal
Boletín de prensa CEY. Con la intención de brindarle a los comunicadores sociales
herramientas básicas para el manejo de las informaciones generadas en el ámbito
de las competencias de la Contraloría General de la República y el Sistema
Nacional de Control Fiscal (SNCF), recientemente la Contraloría del estado
Yaracuy realizó el I Taller de Control Fiscal para
Periodistas, dirigido
en esta oportunidad a profesionales de la comunicación de medios impresos,
televisivo, radial e institucional.
La actividad enmarcada en
el Quincuagésimo segundo aniversario de la Institución, se llevó a cabo con
cuatro horas académicas, teniendo como ponentes al personal directivo, entre
ellos a Maried López, jefe de la Oficina de Atención al Ciudadano quien abordó
el tema de la OAC, su creación, funciones, programas que lleva a cabo el ente
como el Abuelo Contralor, Contralor Escolar y los programas de capacitación a
los Consejos Comunales, y demás instancias.
Así mismo, Edgardi Paradas,
Auditor III; expuso sobre la terminología de Control Fiscal aplicada a los
comunicadores sociales de la fuente. Por su parte la Consultora Jurídica,
Rosangela Vásquez hizo referencia sobre las potestades de los órganos de
control Fiscal, la responsabilidad de los funcionarios públicos tanto civil,
penal, administrativa como disciplinaria.
La Convención
Interamericana contra la Corrupción fue un tema abordado por Reygner Alvarado, Director de Control de la Administración
estadal Central, para concluir el taller que se escenificó en el Salón
de Contralores.
El cierre lo realizó el
Contralor Joel Maya Viloria con la entrega de certificados, quien señaló la
importancia de capacitar a los periodistas que cubren la fuente. "Los
órganos de control somos fuentes de información permanente. Todos los días
ofrecemos noticias de interés y de impacto para la población y el país. Por
eso, su presencia aquí es fundamental, pues entendemos las limitaciones de
escribir temas que requieren especialización", indicó.
En este sentido, aclaró
que la intención del taller no es convertirlos en expertos auditores o
reporteros fiscales, sino ofrecer herramientas que contribuyan con el manejo de
la información para garantizar la difusión de noticias veraces, ajustadas a los
términos y conceptos apropiados para que la gente entienda lo que se quiere
decir.
Comentarios
Publicar un comentario