Contraloría de Yaracuy juramentó al primer Contralor Ambiental en el sector Quibayo
Monumento Natural María
Lionza
Contraloría de Yaracuy
juramentó al primer Contralor Ambiental en el sector Quibayo.
Boletín de prensa CEY. Con el
propósito de fomentar e incentivar la participación ciudadana en materia
ambiental recientemente la Contraloría del estado Yaracuy juramentó al primer
Contralor Ambiental en la entidad yaracuyana, recayendo la responsabilidad en
Alexander Gómez, representante de la comunidad del sector Quibayo, ubicado en
el Monumento Natural María Lionza, del municipio Bruzual.
Joel Maya Viloria Contralor del estado Yaracuy, quien juramento a Gómez
y su comité asesor integrado por Pascualle Cella, Ismael Vásquez, Tania Milano
y Antonio Aguilar indicó que enmarcado
en el 5° objetivo histórico del plan de la patria, nació el programa “Contraloría
Ambiental” en la
Contraloría General de Venezuela bajo la gerencia del Dr. Manuel Galindo
Ballesteros, cuya misión es fomentar una conciencia ambientalista en los ciudadanos
en el ejercicio del control, supervisión y vigilancia; manteniendo así un
equilibrio sustentable apuntalando al poder popular.
El Contralor ambiental tendrá como responsabilidad junto a sus asesores fomentar la vigilancia en materia ambiental, enfocado en los programas de proteger el ambiente, así como el respeto y garantía de los derechos ambientales, promoviendo un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado, finalizó apuntando Maya Viloria.
Entre las autoridades que encabezaron el acto
estuvieron presente Carlos Delgado, coordinador
del Monumento Natural María
Lionza por Inparques; Teniente Coronel
Urribarri Morales Roque, comandante del 142 de la Guardia Nacional; Rafael Morales, director del Ministerio del
Poder Popular para el ecosocialismo y aguas; Carlos Morales, coordinador del
parque recreacional Cumaripa de Inparques; Maried López, jefa de la Oficina de
Atención al Ciudadano de la CEY; y por
la comunidad Juana de Dios, la sacerdostista de la Montaña.
La visión de este programa es formar a
consejos comunales, comunas y poder popular organizado, con formación en
principios y valores éticos fundamentales, acerca de lo que significa supervisión,
vigilancia y control, a través de la participación patagónica e incluyente en
el programa, para de esta manera decir que “Contralores y Contraloras Somos
Todos”
Gómez una vez juramentado exteriorizó que cumplirá
con la responsabilidad de vigilar y custodiar las zonas verdes para proteger el
ambiente evitando talas y quemas indiscriminadas, botes de basura, agua, aceites
y otros, junto a los visitantes que día
a día recurren al sector, así como rendir cuentas a los ciudadanos de sus
actuaciones en pro del ambiente.
Finalizó el ceremonial con actos culturales por
parte de niños de la comunidad y tamboreros del sector, con rituales y cantos a
la Reina María Lionza.
Comentarios
Publicar un comentario