CGR enfoca la actuación de PDVSA en la prevención y lucha contra la corrupción
En rueda de prensa
Contralor general: “CGR enfoca la actuación de
PDVSA en la prevención y lucha contra la corrupción”
Para desarrollar las políticas establecidas, la Contraloría General de la República
Bolivariana de Venezuela trabaja con el apoyo del Cuerpo Nacional Contra la
Corrupción, el cual estuvo representado por el G/B Julio César Mora Sánchez
El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Enrique Galindo
Ballesteros, dándole continuidad a la solicitud de auditoría en todas las unidades de la
Estatal Petrolera hecha por el ministro del Poder Popular para el Petróleo y Minería y
presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Manuel Quevedo, realizó una rueda de
prensa en la sede del Máximo Órgano de Control Fiscal, donde informó que a partir de
este martes 19 de diciembre de 2017 inició la auditoría operativa al Ministerio como parte
de la lucha contra la corrupción que lleva a cabo el Gobierno Bolivariano.
“La Contraloría General de la República (CGR) da por iniciada la auditoría operativa en la
unidad de auditoría interna de la empresa Petróleos de Venezuela y sus filiales, así como
en el Ministerio del Poder Popular para el Petróleo y Minería, para evaluar y verificar los
expedientes de contratación por adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución
de obras, incluyendo los contratos vigentes y por suscribirse, nacionales e
internacionales”, dijo el Dr. Galindo.
También puntualizó que la CGR en el desempeño de sus funciones de control desarrolla
su actuación enfocada en la prevención y lucha contra la corrupción con miras a evitar la
necesidad de sanción, todo ello apegado a los principios de la ética pública y la moral
administrativa.
De igual manera, el contralor general agregó que la CGR emitirá un diagnóstico de la
actuación fiscal para establecer las acciones legales y los procesos administrativos
correspondientes, según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el
Código Penal. “En caso de que se detecten irregularidades, se tomarán medidas
correctivas pertinentes”, manifestó el Dr. Galindo.
También destacó que el Máximo Órgano de Control Fiscal actúa con fundamento en las
normas constitucionales, legales, reglamentarias y sublegales, e instó a los contralores de
estado y municipales, y demás servidoras y servidores públicos del Sistema Nacional de
Control Fiscal a actuar apegados a la ley y a los valores que requiera la patria en pro de la
buena Gobernanza.
Comentarios
Publicar un comentario